miércoles, 24 de agosto de 2011

República Dominicana invitada de Honor Feria del Libro de Panamá


Panamá.- (PL) Hoy inicia la VII Feria Internacional de Libro abre sus puertas con asistencia de representantes de siete países y República Dominicana como nación invitada.

La fiesta del libro y la cultura  se inaugura este miércoles 24 y que se extenderá hasta el domingo 28, en el Centro de Convenciones Atlapa, de la ciudad de Panamá.

El Presidente Leonel Fernández dirigirá un mensaje grabado en el acto.

El Ministerio de Cultura dominicano participará en el evento con una amplia delegación, que incluye la presencia de unos 40 escritores, editores, artistas y teatristas, y una programación que enfatizará aspectos relevantes de nuestra cultura, a través de la literatura, la historia, el teatro, la música, el cine y la gastronomía.

El acto inaugural será este miércoles 24, a las 6 de la tarde, con la presencia de las principales autoridades panameñas, así como de la Cámara Panameña del Libro, que organiza la muestra.

Luego del acto inaugural, se ofrecerá un recital de canciones dominicanas, a cargo de los intérpretes Ileana Reinoso y Niní Caffaro, acompañados al piano por el maestro Rafael Solano. Después del recital, se ofrecerá una recepción donde se degustarán bebidas y bocadillos de la comida tradicional dominicana, según informó Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la Feria del Libro, entidad del Ministerio de Cultura que tiene a su cargo la coordinación de la participación dominicana en el evento.

Entre las actividades dominicanas en la feria del libro panameña figuran la conferencia magistral del Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, sobre el tema “La lectura, una pasión memorable” el jueves 25; y el conversatorio sobre “Las Hermanas Mirabal, heroínas de la libertad” que encabezará la diputada Minou Tavárez Mirabal en la misma fecha.

Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, disertará sobre “La Era de Trujillo: 50 años después”, el viernes 26, día en que también presentará su libro “Juan Luis Guerra y 440, merengue y bachata a ritmo de poesía y compromiso” el destacado comunicador y escritor Euri Cabral.

  Briseida Bloise, presidenta de la Cámara Panameña del Libro y de la comisión organizadora de la feria, dijo que hay gran expectativa entre la gente para encontrar un ambiente de fiesta en una actividad que cada año crece un poco más.

Además de los autores panameños hay grupos artísticos y culturales de otras manifestaciones que quieren ser parte es este gran encuentro porque la feria es un proyecto cultural, aunque reconoció que hay que hacer grandes esfuerzos para participar porque es costosa.

Reveló que países como México, España y Francia, que han estado representados en las anteriores ediciones, este año van a estar también con expositores y con artistas en un gran esfuerzo mancomunado.


No hay comentarios: