El renombrado
director y escritor Shelton Jackson Lee, conocido como Spike Lee, llegará el 23
de abril a República Dominicana, para participar en la Feria Internacional del
Libro Santo Domingo 2013, organizada por el Ministerio de Cultura.
El cineasta,
guionista, productor y actor, quien nació en Atlanta, Estados Unidos, el 20 de
marzo del 1957, confirmó su asistencia a la feria, atendiendo a una invitación
que le hiciera el ministro José Antonio Rodríguez.
La Feria
Internacional del Libro Santo Domingo 2013 será inaugurada el lunes 22 de
abril, en la Plaza de la Cultura “Juan Pablo Duarte”, en el centro de la
capital dominicana, y se prolongará hasta el 5 de mayo.
Durante su estadía,
hasta el 25 de abril, Lee ofrecerá una conferencia magistral en el auditorio de
la Biblioteca Nacional “Pedro Henríquez Ureña”, informó este miércoles la
Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.
Entre las películas
de este destacado artista estadounidense destacan: “25th hour” (2002), “Malcolm
X” (1992) y “Do the Right Thing” (1989), que le mereció una nominación a los
premios Oscar en la categoría de Mejor Guión Original. Es un reconocido
documentalista y enseña cine en la Universidad de Nueva York.
En su biografía
cuenta que nació en Atlanta, Georgia. Su familia se mudó a Brooklyn, Nueva York
cuando aún era muy joven. Desarrolló sus cualidades para el cine en el
Morehouse College de Atlanta y en la Tisch School of the Arts, de la New York
University, graduándose en 1982.
Simpatiza con el
nacionalismo negro y los movimientos de resistencia. Su productora "40
Acres & A Mule" lleva su nombre recordando que, tras la supresión de
la esclavitud al final de la Guerra de Secesión en 1865, en Georgia, se tomó la
decisión de distribuir lotes de 40 acres de tierra (160,000 m2) y una mula a
algunos de los antiguos esclavos negros.
Su próxima película
es Oldboy, un remake de Park-wook, a ser estrenado el 11 de octubre del 2013.
De este trabajo, los críticos dicen que no se diferencia demasiado de la
original surcoreana.
Otros importantes
artistas de las letras que han confirmado su participación son, el laureado poeta
argentino Juan Gelman, quien ha sido merecedor de los más altos galardones
literarios el Premio Cervantes, el Reina Sofía y el Juan Rulfo; y el escritor
español José Ovejero, quien ha sido merecedor del Premio Alfaguara 2013, y es
su primera visita a la FIL.
A estas figuras se
les suman el notable novelista y periodista cubano Leonardo Padura, el poeta
uruguayo Alfredo Fressia, los narradores argentinos César Aira y Ana María
Shua; las escritoras puertorriqueñas Mayra Santos Febres y Virginia Díaz Sánchez;
y el guatemalteco Armando Rivera.
También forman
parte de la amplia lista William Ospina, John Jairo Junieles y Santiago Gamboa,
de Colombia; Edmundo Paz Soldán y Liliana Colanzi, de Bolivia; el célebre
fotógrafo argentino Daniel Mordzinski; los novelistas españoles José Manuel
Fajardo y Alfonso Mateo-Sagasta; y el joven poeta colombiano Giovanny Gómez.
Desde la diáspora
dominicana nos visitarán los recién galardonados con el Premio Ultramar, Daniel
Baru Espinal y Rubén Darío Sánchez. Del mismo modo, de la escritora Karina
Rieke, y el escritor Saulo Hidalgo, quien será reconocido en la Dedicatoria de
Calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario