martes, 10 de julio de 2012

Vida de Mandela llega al cómic para acercar su lucha a jóvenes


La gesta de reconciliación que protagonizó Nelson Mandela se ha contado en todo tipo de formatos, desde el cine hasta la literatura, a los que ahora se suma un cómic autorizado por el propio líder sudafricano que se publica en español para acercar su lucha a los jóvenes.
Con el ánimo de “saldar una deuda” con África y concretamente con el país de Mandela, en el que han vivido, Daniel Ortiz y Talía Luis, propietarios de Ediciones Escalera, radicada en la isla española de Gran Canaria, han traducido al español el primer cómic sobre la lucha del líder sudafricano, quien cumplirá 95 años el 18 de julio, por ser un formato más accesible a los jóvenes.
Adaptación

Se trata de un cómic “autorizado” que prologa el propio Mandela y que se publicó en Sudáfrica en 2007, con motivo de su 90 cumpleaños, ha explicado a Efe Daniel Ortiz.

En la adaptación al español de este novedoso proyecto literario han colaborado la Fundación Nelson Mandela y la cooperativa de artistas sudafricanos “Umlando Wezithombe”, responsable de las ilustraciones.
Aunque Ediciones Escalera, fundada en 2008, se especializa en traducciones de clásicos modernos norteamericanos, sus responsables están orgullosos de haber publicado este cómic fuera de colección, ya que ha quedado un “libro precioso, en tapa dura y a todo color”, destaca Ortiz.
El prólogo de la vida en viñetas de uno de los hombres más influyentes del siglo XX, titulada “Nelson Mandela: El cómic autorizado”, es un extracto del discurso que pronunció en 2007, cuando el libro se publicó en Sudáfrica, después su distribución gratuita por los colegios.
En el texto, Mandela afirma que los valores de “la tradición, la comunidad y la historia le han acompañado siempre”.
Icono

De su paso por la cárcel, el líder sudafricano destaca en ese prólogo que una de las pocas ventajas que le ofreció fue tener tiempo para “reflexionar y leer”. Así fue como descubrió que “la literatura abre la mente y obliga a revisar algunos de nuestros puntos de vista”.

Daniel y Talía desconocen si Mandela, a su edad, está al corriente de todo lo que sucede en torno a su persona, y aseguran que durante su estancia en Sudáfrica comprobaron que allí es “un héroe, un icono y el bien exportable más preciado de su propio pueblo, que son once etnias distintas”.
Patricia Corrales | EFE
Las Palmas de Gran Canaria

No hay comentarios: